En estos días, estamos trabajando diferentes pruebas atléticas, aquí tenéis diferentes vídeos, sobre algunas de ellas.
En estos días, estamos trabajando diferentes pruebas atléticas, aquí tenéis diferentes vídeos, sobre algunas de ellas.
En este vídeo, se pueden ver diferentes juegos cooperativos, y escuchar, comentarios de los alumnos/as, (como trabajar en grupo y colaborando uno/a se siente muy bien, ayudando a sus compañeros/as).
Esta U.D la veremos después de vacaciones.
Este vídeo se puede observar todo los que vamos a trabajar, durante esta unidad didáctica. Otra manera de divertirse y aprender al mismo tiempo.
[youtube]http://youtu.be/KmV9kl7Pl18[/youtube]
Alumnos/as de 4º curso, aquí teneís unas fotos, sobre lo que hemos estado trabajando, durante estas semanas. Se ha trabajado muy bien. Seguimos con la misma actitud de trabajo.
[youtube]http://youtu.be/_CAqJhNTci0[/youtube]
[youtube]http://youtu.be/Amu3-x0hXF0[/youtube]
Los alumnos/as de 2º y 3º ciclo, vamos a empezar con estas 2 unidades didácticas, jugando con frisbees y jugando al beisbol. En estos vídeos podeís observar las cosas que podemos llegar hacer.
JUGANDO AL FRISBEE
[youtube]http://youtu.be/aAyEti-_lR8[/youtube]
JUEGO DEL ULTIMATE
El juego comienza con una atracción hacia el equipo oponente al tiempo que gritaban «último». Hay un sorteo para decidir quién empieza el juego.
El jugador que tiene el frisbee no puede correr o caminar y sólo tienen 10 segundos para lanzar el frisbee. Sólo puede mover un pie. El tiempo se cuenta por un jugador opponente. El defensor debe, al menos, permanecer tres metros del atacante.
Su equipo anota un punto cuando un jugador toma el frisbee en la zona de anotación.
Si el frisbee cae el juego continúa.
JUGANDO AL BEISBOL
[youtube]http://youtu.be/3J8ASSbBwPg[/youtube]
Es un juego que se juega con una bola dura y un bate entre dos equipos de nueve jugadores cada uno.
El béisbol es el deporte nacional de los Estados theUnited, porque es el deporte más popular. Es jugado por personas de todas las edades.
El equipo que anota más carreras (cuando un bateador pasa a través de las bases y el hogar), gana el juego.
El lanzador en el equipo defensor lanza la pelota hacia el bateador, un jugador del equipo atacante.
El bateador trata de golpear la pelota en el campo. Si se golpea la pelota luego corre alrededor de las bases.
Los defensores en el campo tratan de sacarlo.
Bateadores y corredores pueden ser expulsados de muchas maneras.
El receptor trata de atrapar la pelota lanzada por el pitcher cuando el bateador no quiere pegarle a la pelota o no puede golpearla.
La primera semana de octubre los alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º realizaremos las pruebas físicas de resistencia, flexibilidad, velocidad y fuerza. Anotaremos los resultados en la ficha adjunta y podremos comparar los resultados obtenidos a lo largo de los cursos y de esa forma ver nuestros progresos incluso en gráficos. Lo más importante es compararse con uno mismo y no tanto con los demás alumnos/as. Seguramente habrá pruebas que se te den muy bien y otras no tanto. Es bueno conocer en qué somos buenos y en qué tenemos dificultades. Para ello te puede servir como orientación esta tabla:
VALORACIÓN DE LAS PRUEBAS FÍSICAS. 3º CURSO.
VELOCIDAD
Chicos
SB | 9 | N | 9,30 | B | 9,60 | SUF | 10 | INS |
Chicas
SB | 9,30 | N | 9,60 | B | 10 | SUF | 10,30 | INS |
FLEXIBILIDAD
Chicos y chicas
SB | 37 | N | 33 | B | 30 | SUF | 27 | INS |
RESISTENCIA
Chicos
SB | 850 | N | 800 | B | 750 | SUF | 700 | INS |
Chicas
SB | 800 | N | 750 | B | 700 | SUF | 650 | INS |
FUERZA
Chicos
SB | 4 | N | 3,70 | B | 3,40 | SUF | 3 | INS |
Chicas
SB | 3,70 | N | 3,40 | B | 3 | SUF | 2.70 | INS |
VALORACIÓN DE LAS PRUEBAS FÍSICAS. 4º CURSO.
VELOCIDAD
Chicos
SB | 8,50 | N | 8,80 | B | 9,10 | SUF | 9,50 | INS |
Chicas
SB | 8,80 | N | 9,10 | B | 9,40 | SUF | 9,80 | INS |
FLEXIBILIDAD
Chicos y chicas
SB | 37 | N | 33 | B | 30 | SUF | 27 | INS |
RESISTENCIA
Chicos
SB | 900 | N | 850 | B | 800 | SUF | 750 | INS |
Chicas
SB | 850 | N | 800 | B | 750 | SUF | 700 | INS |
FUERZA
Chicos
SB | 4,5 | N | 4,2 | B | 3,9 | SUF | 3,5 | INS |
Chicas
SB | 4,2 | N | 3,9 | B | 3,5 | SUF | 3 | INS |
VALORACIÓN DE LAS PRUEBAS FÍSICAS. 5º CURSO.
VELOCIDAD
CHICOS
SB |
8 |
N |
8,3 |
B |
8,6 |
SF |
9 |
INS |
CHICAS
SB |
8,3 |
N |
8,6 |
B |
9 |
SF |
9,4 |
INS |
FLEXIBILIDAD
CHICOS/AS
SB | 37 | N | 33 | B | 30 | B | 27 | INS |
RESISTENCIA
CHICOS
SB | 950 | N | 900 | B | 850 | SK | 800 | INS |
CHICAS
SB | 900 | N | 850 | B | 800 | SF | 750 | INS |
FUERZA
CHICOS
SB | 5 | N | 4,7 | N | 4,4 | B | 4 | INS |
CHICAS
SB | 4,7 | N | 4,4 | B | 4 | SF | 3,6 | INS |
VALORACIÓN DE LAS PRUEBAS FÍSICAS. 6º CURSO.
VELOCIDAD
CHICOS
SB |
7,5 |
N |
7,8 |
B |
8,1 |
SF |
8,5 |
INS |
CHICAS
SB |
7,8 |
N |
8,1 |
B |
8,5 |
SF |
8,9 |
INS |
FLEXIBILIDAD
CHICOS/AS
SB | 37 | N | 33 | B | 30 | SF | 27 | INS |
RESISTENCIA
CHICOS
SB | 1000 | N | 950 | B | 900 | SF | 850 | INS |
CHICAS
SB | 950 | N | 900 | B | 850 | SF | 800 | INS |
FUERZA
CHICOS
SB | 5,5 | N | 5,2 | B | 4,9 | SF | 4,5 | INS |
CHICAS
SB | 5,2 | N | 4,9 | B | 4,5 | SF | 4 | INS |
Orienteering is a challenging outdoor adventure sport that exercises both the mind and the body. The aim is to navigate in sequence between control points marked on a unique orienteering map and decide the best route to complete the course in the quickest time.
So in order to record that you have actually visited all the controls on your course you will be given a control card.
Name | ||||||||||||
Class | Start Time | |||||||||||
Finish Time | Total Time | |||||||||||
|
||||||||||||
Below are four basic skills that you need to practice to help you progress with orienteering.
1. Fold your map – Always make sure that you fold your map so that you can easily see the part of the map where you are.
2. Orientate your map – Always make sure that your map is the correct way round or orientated. This means that the features which are in front of you on the ground are in front of you on the map.
3. Check your control card – Once you have found a control you always need to check that the code on your control description sheet matches the code on the control.
4. Have fun and enjoy yourself – This is the most important skill to remember. Orienteering should always be fun and enjoyable.